Cuando se trata de bienes raíces, es común pensar que las escrituras de una vivienda son suficientes para demostrar la propiedad. Muchas personas creen que con solo entregar las escrituras ya se transfiere la casa, o que si se extravían, prácticamente pierden su hogar. Pero hay un documento igual de importante que muchas veces se pasa por alto: el título de propiedad.
Este título es el documento legal que acredita oficialmente que una persona es la legítima dueña de un inmueble. Es un requisito clave que complementa las escrituras y brinda certeza jurídica sobre quién tiene derecho legal sobre la propiedad.
¿Cuál es la diferencia entre escrituras y título de propiedad?
Las escrituras son el documento que se firma ante notario al momento de comprar o vender una propiedad. En ellas se detallan los términos de la transacción. Sin embargo, el título de propiedad es el que certifica que esa persona es la dueña legítima ante el Registro Público de la Propiedad.
De hecho, cuando una persona busca obtener un crédito hipotecario, es muy común que el banco o la institución financiera realice una revisión del título de propiedad. ¿Por qué? Porque necesitan asegurarse de que quien está vendiendo es verdaderamente el propietario legal, y que la propiedad esté libre de hipotecas o problemas legales.
En WeDo Brokers, este es uno de los aspectos que analizamos con lupa cuando acompañamos a nuestros clientes en el proceso de compraventa o financiamiento. Nuestro objetivo es que tomes decisiones con toda la seguridad legal posible.
¿Qué función tiene cada uno?
Título de propiedad | Escrituras del inmueble |
📜 Acredita quién es el dueño legal del inmueble | ✍️ Formaliza la compraventa ante notario |
💼 Permite vender legalmente la propiedad | 📄 Refleja la operación, pero no sustituye al título |
🛡️ Da certeza jurídica de la posesión | 📘 Se necesita para registrarse en el RPP |
Ambos documentos son necesarios. Las escrituras sin un título de propiedad inscrito no garantizan plenamente la posesión. Y sin escrituras, no puedes formalizar el traspaso del bien.
¿Qué pasa si no tienes estos documentos en regla?
Sin ellos, podrías enfrentar obstáculos legales al intentar vender, rentar o incluso usar tu propiedad como garantía para un crédito hipotecario. Tener en orden tanto las escrituras como el título de propiedad no solo te protege legalmente, también te abre nuevas posibilidades financieras.
En WeDo Brokers te guiamos paso a paso para que tengas toda tu documentación al día y tomes decisiones informadas, ya sea para comprar, vender o tramitar un crédito. Si tienes dudas sobre la situación legal de una propiedad, contáctanos sin costo y con gusto te asesoramos.