El Impacto de la Vivienda en la Salud: Mejora tu Bienestar en Casa

¡Comparte este post!

¿Sabías que las condiciones de las viviendas son un elemento crucial para la salud física, mental y social de sus residentes? En conmemoración del Día Mundial de la Salud, en esta publicación del blog, te proporcionaremos información sobre la estrecha relación entre la vivienda y la salud personal. Sigue leyendo para descubrir qué puedes hacer para asegurarte de que tu vivienda no perjudique tu salud.

Una vivienda saludable se define como aquella que actúa como un agente de bienestar para sus habitantes. Esto implica tener en cuenta aspectos psicológicos y técnicos que abarcan factores de riesgo tales como la ubicación, la construcción, la habitabilidad, la adaptación, el uso y el mantenimiento de la vivienda, así como del entorno circundante.

La Influencia de la Vivienda en la Salud de sus Residentes

Uno de los principales factores de riesgo es la ubicación y la calidad de la vivienda. Cuando una vivienda cuenta con acceso a servicios de agua potable, electricidad y saneamiento, la salud física de sus residentes se ve beneficiada. Por otro lado, aquellos que habitan en propiedades sin acceso a esta infraestructura experimentan diversos problemas físicos, como infecciones intestinales o parasitarias.

La falta de infraestructura sanitaria adecuada en los asentamientos informales los convierte en focos de enfermedades endémicas, como el dengue y el zika. Es importante destacar que la cercanía a servicios médicos, educación y lugares de trabajo mejora la calidad de vida de los residentes, ya que les permite recibir atención médica de emergencia de manera más rápida.

La Salud Mental y la Vivienda

La vivienda representa un espacio íntimo, seguro y habitable que brinda grandes beneficios para la salud psicosocial de sus ocupantes. Se trata de un refugio contra el mundo exterior, pero ¿qué sucede cuando este espacio se encuentra en malas condiciones debido a la falta de mantenimiento? Sin duda, la salud mental de los residentes también se ve afectada. Paredes sucias, pisos deteriorados, filtraciones, humedad y desorden pueden ser factores que contribuyan al desarrollo de problemas sociales y mentales en una persona.

Cómo una Vivienda puede Mejorar la Salud de sus Ocupantes

Para que una vivienda promueva el bienestar físico y mental, es necesario que, además de contar con la infraestructura adecuada, se le brinde mantenimiento regularmente para evitar fallas eléctricas, fugas, grietas y humedad que podrían afectar la salud física de los habitantes. La decoración también puede ayudar a estimular la mente; puedes elegir una decoración que fomente la creatividad o que mejore la concentración. No debes olvidar la importancia de incluir plantas, ya que éstas purifican el aire y pueden mejorar tu estado de ánimo.

Si estás en busca de tu nuevo hogar, procura tener en cuenta estos aspectos, además de priorizar la ubicación y el espacio del inmueble. Finalmente, si aún no cuentas con un crédito para la adquisición de vivienda, solicita el apoyo de uno de nuestros brókers certificados en Wedo Brokers.

Ver más contenido de valor

Abrir chat
Hola 👋 Bienvenido(a) a WeDo Brokers ¡Será un placer atenderte! ¿Cómo podemos ayudarte?