¿Por qué los negocios fracasan a los 2 años de vida?

¡Comparte este post!

México sigue destacando como uno de los países más emprendedores del mundo. De acuerdo con los últimos datos del INEGI y la OCDE, nuestro país ocupa una posición destacada en cuanto a creación de nuevas empresas. Sin embargo, también enfrentamos una realidad preocupante: 3 de cada 10 negocios cierran durante sus primeros dos años y más del 65% no sobreviven después de los primeros cinco.

Si estás emprendiendo o planeas hacerlo pronto, es fundamental conocer las razones más comunes por las que las PyMEs fracasan, y lo más importante: cómo evitarlo.

El valor de las PyMEs en México

Las pequeñas y medianas empresas representan más del 99% del sector privado, aportan más del 52% del PIB nacional y generan más del 70% de los empleos formales. Son, sin duda, el motor económico de nuestro país. Pero a pesar de su importancia, muchos emprendedores enfrentan obstáculos graves que ponen en riesgo su negocio desde los primeros meses.

Entre las principales causas de fracaso están:

  • Mala administración
  • Falta de financiamiento
  • Desconocimiento del mercado
  • Ausencia de capacitación constante
  • Falta de claridad en sus objetivos financieros

Claves financieras para evitar el fracaso de tu negocio

1. Apoyo financiero desde el inicio

Uno de los errores más comunes es emprender sin considerar la liquidez necesaria para operar, crecer o adaptarse a cambios. Muchos negocios enfrentan problemas financieros no por falta de ventas, sino por falta de financiamiento estratégico.

En WeDo Brokers te ayudamos a encontrar el crédito PyME ideal para cubrir imprevistos, invertir en maquinaria, expandirte o simplemente tener un flujo de efectivo sano.
✅ Sin aval
✅ Sin trámites complicados
✅ Con opciones reales y adaptadas a tu perfil

👉 Solicita tu crédito aquí


2. Planeación y estrategia a largo plazo

No basta con tener una buena idea. Muchos emprendedores inician con entusiasmo, pero sin un plan de negocio, proyecciones financieras o estrategia de crecimiento. Esto hace que se ahoguen ante el primer obstáculo.
Tener metas claras, un presupuesto estructurado y seguimiento mensual es clave para tomar decisiones oportunas.

3. Conoce tus números

No saber cuánto cuesta tu producto, cuál es tu margen de ganancia o cuánto estás gastando al mes, puede llevarte al colapso financiero. Aprende a leer tus estados financieros, lleva un control diario de ingresos y egresos, y establece límites de gasto.

Protege tu negocio desde el principio

No esperes a estar en crisis para buscar soluciones. Tener un buen respaldo financiero es la diferencia entre sobrevivir y fracasar. En WeDo Brokers, trabajamos con más de 15 instituciones financieras para ayudarte a encontrar el crédito que tu negocio necesita, sin complicaciones y sin costo para ti.

✅ Asesoría personalizada
✅ Créditos con mayores montos y mejores tasas
✅ Apoyo especializado en financiamiento empresarial

📩 Escríbenos y comencemos a construir el futuro de tu empresa:
👉 https://bit.ly/41CJHOs

Ver más contenido de valor

Abrir chat
Hola 👋 Bienvenido(a) a WeDo Brokers ¡Será un placer atenderte! ¿Cómo podemos ayudarte?